*** La crisis por invasiones de tierra debió atenderse desde mucho antes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La directora del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Jackeline Foglia, declaró que al crear la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra para detener las invasiones es “una esperanza” para atraer la inversión al país.
Foglia expuso que la Comisión de Seguridad Agraria agrupa a los interesados en la problemática para dar algún tipo de solución, tanto del gobierno central como de las autoridades locales.
La ejecutiva ve necesaria la Comisión para garantizar la seguridad jurídica para la atracción de inversión nacional y extranjera.
La captación de capital depende del cumplimiento de las leyes sobre la tenencia de la tierra y del Instituto de la Propiedad que ya existen en el país.
Las leyes muchas veces no se cumplen porque las entidades ejecutoras del Gobierno y las autoridades del orden público no tienen concatenadas sus acciones, mencionó.
Por lo tanto, es importante mantener una comunicación clara hacia los inversionistas en aspectos de cambios de leyes en este momento en el país.
De su lado, la expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juliette Handal, calificó de buena la decisión de nombrar una Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra para abordar la problemática de las invasiones, porque dará seguridad jurídica a la inversión.
Handal reseñó que la crisis por invasiones de tierra debió atenderse desde mucho antes.
“Me alegro de que el Gobierno haya tomado esa decisión porque las invasiones no solo las tenemos en el campo”, comentó.
“Es importante que se intervengan para generar seguridad jurídica”, agregó. OB/Hondudiario