Categorías: EconomíaPortada

Advertencia de expropiación del Gobierno “está enterrando” al país a nivel internacional

*** Ante la advertencia del Gobierno, Siryi consideró que no se llegará a una expropiación.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El director ejecutivo de la AHER, Samir Siryi

El director ejecutivo de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER), Samir Siryi, señaló que advertencia del Gobierno de intervenir y adquirir las plantas de generación de energía claramente no es buena para la inversión.

“Es un mensaje que ya se vertió y es un mensaje que nos está enterrando a nivel internacional”, declaró.

“Si ayer era difícil traer inversión, hoy (después de las declaraciones del ministro de Energía, Erick Tejada) es más complicado”, zanjó.

El ejecutivo señaló que a los generadores de energía se les debe 13 meses en algunos casos, y, aun así, no paran de producir.

“En el caso de los térmicos sigue produciendo al 100 por ciento de su capacidad y los mantenimientos son programados desde hace un año”, comentó, en relación al “sabotaje a nivel nacional” que aseveró el ministro Tejada.

Siryi argumentó que los supuestos “sabotajes” son en realidad mantenimientos normales por el desgaste de los equipos, cuando una maquinaria ha estado trabajando incluso son horas adicionales que no estaban programadas.

Ante la advertencia del Gobierno, consideró que no se llegará a una expropiación, y en todo caso lo que sucedería es que una planta bajaría su capacidad de generación y más bien abría más déficit de energía.

En cuanto a la generación térmica, “solo llevar esa operación, la carga financiera es demasiado alta, así que no creo que esa sea una salida real para el país”, agregó.

Al empresario le extrañan los argumentos del Gobierno, pues en días anteriores se anunció la creación de una Comisión Técnica Interinstitucional para afrontar la crisis energética junto al sector privado.

Es lamentable que se esté tratando de repartir la culpa, “cuando son las autoridades las responsables de que el sector camine como debe caminar”, mencionó.

Además, reconoció que se heredó una crisis y un déficit de generación, pero el Gobierno ya lleva 18 meses y “ha tenido que tomar acciones en esta situación desde el primer día que tomaron posesión”.

“Ya dejemos de estar culpando, de estar buscando excusas y pasemos a solucionar. El pueblo hondureño necesita soluciones”, puntualizó. OB/Hondudiario

 

 

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

19 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

21 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

21 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

22 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

1 día hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

1 día hace