viernes, mayo 2, 2025
spot_img
InicioGobierno"Sería una bofetada que no nos permitan utilizar el uniforme"; presidente de...

«Sería una bofetada que no nos permitan utilizar el uniforme»; presidente de Veteranos de Guerra de Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** «Un Veterano de Guerra debe respetar la jerarquía militar, debe vestir su uniforme orgulloso y decentemente» y no debe prohibir su uso de manera digna.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de las Fuerzas Armadas de Honduras, Elías Aguilar Briceño, convocará a una reunión a todos los miembros de la Junta Directiva Nacional, para analizar el comunicado emitido por el alto mando de la institución armada que emitió un comunicado público, donde les advierten que es prohibido usar el traje o vestimenta militar en una encuentro anunciado el próximo 22 de julio.

En declaraciones a este medio de comunicación, Aguilar Briceño, al respecto dijo que buscará reunirse con el alto mando para conocer sobre la advertencia, considerando que oficialmente desconoce su alcance, pero de ser cierto sería como una «bofetada a su honor, el uniforme lo abrazamos y lo besamos junto a la Bandera Nacional cuando lo usamos»,  eso no nos pueden impedir.

El presidente de la Asociación de Veteranos, sobre la reunión que menciona el alto mando de las FFAA, aclaró que no es promovida por la Junta Directiva de la organización, por lo tanto aconsejó que los veteranos de guerra no deben andar inmiscuidos es cosas que no. Si alguien actúa de manera incorrecta es su propia decisión y se somete a una indisciplina.

«Un Veterano de Guerra debe respetar la jerarquía militar, debe vestir su uniforme orgulloso y decentemente», recalcó al ser preguntado sobre las disposiciones que dice al alto mando. «Pero no me pueden prohibir que el 18 de julio yo me presente vestido de civil, sería anti patriótico sería una humillación; No quiero pensar eso y vamos a pedir una explicación al Jefe de las FFAA que le respetamos y agradecemos por todo el apoyo que nos ha brindado, pero vamos a investigar el caso», puntualizó.

Textualmente el Comunicado de las FFAA, con fecha 13 de junio, dice: «Las Fuerzas Armadas de Honduras, en relación a la Invitación al Encuentro de Veteranos y Reservistas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional anunciada por el Comité organizador para el 22 de julio del presente año, a la comunidad nacional e internacional comunica lo siguiente»:

Señala además que, «A las personas que asistan al evento se les recuerda que el artículo 574 del Código Penal establece sanciones para las agrupaciones que perturben el orden público. Asimismo, el artículo 473 del mismo instrumento legal restringe a los ciudadanos el uso de uniformes, insignias o equipos exclusivos de los cuerpos de seguridad», señala el alto mando de las FFAA, a los Veteranos de Guerra en el comunicado con fecha 13 de junio del presente año.

.- Las Fuerzas Armadas de Honduras, en relación a la Invitación al Encuentro de Veteranos y Reservistas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional anunciada por el Comité organizador para el 22 de julio del presente año, a la comunidad nacional e internacional comunica lo siguiente:

.- Las Fuerzas Armadas ratifican el apego a la Constitución de la República, como una institución de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante, que está sujeta a las disposiciones de su Ley Constitutiva y demás leyes y reglamentos que rigen su funcionamiento.

.- Las Fuerzas Armadas , en el marco constitucional, apoyan y garantizan, entre otras, las políticas de seguridad ciudadana y convivencia social establecidas por la Señora Presidenta Constitucional de la República y Comandante General de las Fuerzas

.- Las Fuerzas Armadas reconocen que los asistentes a dicho evento lo hacen de manera particular e independiente, amparados en los privilegios que les otorga el artículo 79 de la Constitución de la República en su condición de ciudadanos libres y no representan ninguna postura instit

.- A las personas que asistan al evento se les recuerda que el artículo 574 del Código Penal establece sanciones para las agrupaciones que perturben el orden público. Asimismo, el artículo 473 del mismo instrumento legal restringe a los ciudadanos el uso de uniformes, insignias o equipos exclusivos de los cuerpos de seguridad.

.- En virtud de lo anterior,exhortamos a los organizadores y participantes a realizar sus actividades en un clima de paz y tranquilidad,respetando el orden público y las normas de convivencia. concluye con la firma de la Oficina de Relaciones Públicas de las FFAA. MO/hondudiario

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias