*** Los participantes han plasmado sus ideas y objetivos para beneficiar cada una de las comunidades involucradas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
A lo largo del taller, los participantes con ayuda del equipo técnico de LARECOTURH y el IHT han plasmado sus ideas y objetivos para beneficiar cada una de las comunidades involucradas, masificando el turismo a nivel nacional.
Luego de dos largas jornadas de trabajo los representantes de los diferentes territorios turísticos tuvieron la oportunidad de divagarse; el equipo llegó a la Finca El Oasis, como una visita técnica de aprendizaje de sostenibilidad mediante el agroturismo.
Posteriormente, se trasladaron en lancha hasta Finca El Cayo, propiedad del área protegida del Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado, donde realizaron el sendero terrestre avistando diversas aves, árboles frutales, plantas medicinales y ornamentales, cruzando por un sendero elevado sobre el humedal que dirige a la playa, donde disfrutaron de las olas del mar antes de exponer sus propuestas de proyectos.
La primera ronda de proyectos resultó provechosa permitiendo identificar las necesidades de cada destino, al igual que las oportunidades de mejora en términos de infraestructura, sostenibilidad y la capacitación de las comunidades en busca de la generación de más empleos. OB/Hondudiario