*** BAC se ha posicionado entre las 25 marcas regionales más reconocidas de Centroamérica.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Además, BAC se ha posicionado entre las 25 marcas regionales más reconocidas de Centroamérica. Este reconocimiento demuestra la fuerza y el impacto de la marca ubicándola entre las primeras 3 posiciones del sector bancario en 4 países de la región.
Desde hace más de 20 años han apostado de forma consistente a la industria del entretenimiento, desarrollando una estrategia de experiencias únicas e inolvidables para sus clientes, tanto en la música, con conciertos de artistas nacionales e internacionales, como en la moda, el turismo y la gastronomía.
Por otro lado, impulsan a las pequeñas y grandes empresas del país con financiamiento, asesoría y herramientas tecnológicas, contribuyendo a fortalecer el sector y a su vez promoviendo la inclusión financiera en la región, lo cual impacta positivamente en la comunidad, dinamizando la economía y aportando a la generación de empleo.
“Contamos con 72 años de trayectoria en la región, demostrando ser el socio sólido yconfiable que necesitan las empresas y clientes individuales. La clave radica en escuchar la voz de nuestros clientes para desarrollar soluciones innovadoras que, generan experiencias únicas y memorables en sus vidas”, Comentó Valeria Ríos, vicepresidente de Mercadeo y Comunicación de BAC Honduras.
Su visión de sostenibilidad evolucionó a una estrategia corporativa regional, enfocada en ser cada vez más simples y digitales; impactando positivamente a Centroamérica en tres dimensiones: económica, social y ambiental, desarrollando soluciones financieras de triple valor positivo para todos sus públicos de interés.
Así como lo han venido haciendo por años en el ámbito económico, buscan hacer más cosas positivas para la sociedad y el medio ambiente, en cumplimiento de su propósito de generar prosperidad a las comunidades que sirve y convertirse en el primer banco neto positivo del mundo. Hondudiario
Para conocer más sobre el estudio completo puedes visitar: https://issuu.com/estrategiaynegocios/docs/edici_n_e_n-281-especial-tom2023/48