*** Para Honduras es un paso firme en la promoción de país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Este código, adoptado por la Asamblea General de la OMT en su vigésima cuarta reunión, celebrada en Madrid (España) en diciembre de 2021, se extendió a 13 países: Camboya, las Maldivas, Indonesia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Guinea-Bissau, Honduras, Moldova, Myanmar, Paraguay, Portugal y Uruguay.
El Código Internacional para la Protección de los Turistas es el primer instrumento de derecho indicativo destinado a la protección de los turistas, que proporciona un conjunto completo de principios y recomendaciones en situaciones de emergencia y de los derechos de los turistas como consumidores, además de dar las suficientes garantías a los turistas internacionales en el entorno surgido tras la Covid-19.
Para Honduras es un paso firme en la promoción de país y hacer más atractivo el entorno turístico acelerando la recuperación del turismo, creando confianza y seguridad entre los turistas cuando reservan un viaje o un servicio turístico.
El Código Internacional para la Protección de los Turistas es un conjunto amplio de principios y recomendaciones sobre la protección de los turistas en situaciones de emergencia, sin limitarse a las pandemias, y los derechos de los turistas como consumidores, cuyo objeto es restablecer la confianza de los consumidores en los viajes y proporcionar garantías suficientes a los turistas internacionales en el entorno surgido tras el Covid-19. OB/Hondudiario