sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioPolítica“Pacto de impunidad silencioso” opera en el CN por eso no derogan...

“Pacto de impunidad silencioso” opera en el CN por eso no derogan decretos

Tegucigalpa, Honduras

*** La diputada del PSH mencionó que la opacidad está entrando al país nuevamente por el retraso de la CICIH.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, manifestó que en el Congreso Nacional (CN) opera un pacto de impunidad silencioso que obstruye la derogación de decretos para continuar con la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

“Hay un pacto de impunidad silencioso, por eso no avanza la derogación del pacto de impunidad, eso a mí solo me dice que es mas de lo mismo y lo mas grave es que el Presidente del Congreso siempre se ha autodenominado anticorrupción”, indicó.

De igual forma, mencionó que la opacidad está entrando al país nuevamente, por tanto, “el pueblo tiene que salir a las calles a exigir la llegada de la CICIH porque en definitiva los actos de corrupción se siguen dando en el país, las redes criminales siguen operando igual a como las que tenía instaladas el Partido Nacional”.

La congresista dejó saber que actualmente el decreto de amnistía se está dando a delitos comunes, lo cual no esta permitido en la Constitución de la República.

Con la situación al interior del Legislativo, la parlamentaria prevé que “lamentablemente esto impactará en la decisión de las Naciones Unidas para celebrar o no el convenio que de lugar a la CICIH”.

Debido a las últimas decisiones en el CN, Espinoza expresó que el Legislativo se ha convertido en una oficina de tramitación del Poder Ejecutivo, “se pensó que con la elección de Luis Redondo iba a haber independencia en los poderes del Estado, pero lo que vemos es otra cosa”.

Al igual que el diputado nacionalista, Antonio Rivera Callejas, Espinoza opinó que la ausencia de sesiones ante la reciente emergencia por hechos violentos en el país, es porque no hay interés de parte del Ejecutivo. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias