*** Castro ahondó en que la extorsión les está haciendo daño tanto a pequeños y medianos emprendedores, en diferentes zonas del país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El empresario de la capital, Eliseo Castro, señaló que las últimas medidas de seguridad aplicadas por el Gobierno “deprimen y espantan” la dinámica económica de las ciudades en el país.
“Además de deprimir, espantan la dinámica de inversión en el país, esto trascienden a nivel internacional y se dan cuenta que en Honduras no se puede ni trabajar y eso ahuyenta a los empresarios que pudieran venir más tarde a invertir al país, así como a los emprendedores locales”, dijo.
Lo expresado por el empresario es en relación al estado de excepción parcial en varios municipios del país y el toque de queda para las ciudades de Choloma y San Pedro Sula.
Castro ahondó en que la extorsión les está haciendo daño tanto a pequeños y medianos emprendedores, en diferentes zonas del país.
En ese sentido, espera que las estrategias funcionen, pero sin afectar a la población, como sucede en la zona norte con el toque de queda.
El Gobierno de Honduras determinó aplicar un toque de queda especial para Choloma y San Pedro Sula, en consecuencia, a las constantes masacres ocurridas en el norte de Honduras, y sobre todo por la más reciente matanza de 13 personas en un billar de Choloma.
La determinación será durante 15 días con posibilidad de ampliación, y en un horario de 9:00 de la noche hasta las 4:00 de la madrugada, pero en SPS iniciará a partir del 4 de julio. OB/Hondudiario