Categorías: EconomíaPortada

En un 4% bajará la tarifa de energía eléctrica para los próximos tres meses

*** Honduras vive una crisis energética que se intensifica y golpea la economía.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El ministro de Energía, Erick Tejada, anunció en las últimas horas que la tarifa de energía eléctrica tendrá una reducción de 4 por ciento, y entrará en vigencia este próximo 1 de julio al 30 de septiembre de 2023. 

“Después de cotejar datos sobre todo de los costos base de generación, estamos en capacidad de anunciar que el ajuste tarifario para los meses de julio, agosto y septiembre será una rebaja de aproximadamente el 4 por ciento en la tarifa de energía eléctrica”, informó.  

Es la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), la que, en conformidad con lo establecido en la Ley General de la Industria Eléctrica y sus reformas en los artículos 18 y 21,  tiene la función y obligación de realizar ajustes trimestrales al Costo Base de Generación y a las tarifas de las empresas distribuidoras, con el fin que las mismas reflejen los costos reales debidamente verificados.   

La última revisión fue en marzo del presente año, la CREE aprobó un pliego tarifario del servicio eléctrico vigente para los meses de abril, mayo y junio con una disminución del 2.22 por ciento.  

Los expertos señalaban que la próxima revisión de la tarifa debería ser a la baja, tomando en cuenta los racionamientos de energía.   

Aun así, se debe tomar en cuenta que un aspecto fundamental para la revisión de la tarifa es el precio de los combustibles y el tipo de cambio, los racionamientos y los costos en combustible. 

Honduras vive una crisis energética que se intensifica y golpea la economía, las empresas y los hogares por los constantes cortes que se registran por todo el territorio nacional. OB/Hondudiario      

 

rhondudiario

Entradas recientes

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

1 hora hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante crecimiento. El…

3 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

3 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

4 horas hace

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros 4 meses del 2025

*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…

4 horas hace

Al menos el 40 % de las familias hondureñas que reciben remesas dependen únicamente de este ingreso

*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…

6 horas hace