*** La Constitución hondureña exige que el Fiscal General y Adjunto sean seleccionados de entre cinco candidatos presentados por una Junta Proponente.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El miembro de la Junta Proponente para la elección de candidatos al cargo de Fiscal General y Adjunto, Odir Fernández, comunicó que están admitidos tres de los 24 postulantes a los altos cargos del Ministerio Público. Los completamente admitidos son Félix Antonio Coca, y Mario Roberto Urquía y Julio Vladimir Mendoza. Estos abogados cumplieron con todos los requisitos que la ley establece y por ende pasan a la siguiente etapa del proceso.
Los restantes 21 deben atender subsanaciones en un plazo de 48 horas a partir de la notificación por parte de la Junta Proponente.
Durante el periodo de autopostulaciones, fueron 26 los abogados que entregaron sus documentos a la Junta Proponente para ser candidatos a ocupar los altos cargos de la Fiscalía hondureña.
No obstante, la abogada Leslie Sarahí Cerna presentó su dimisión a la candidatura ante la Junta Proponente el pasado jueves, y la lista se redujo a 25.
Después, se conoció la salida de la exdiputada Sobeyda Andino Álvarez, y quedaron 24, tres ya admitidos y 21 que deben hacer subsanaciones.
La Constitución hondureña exige que el Fiscal General y Adjunto, que el Congreso debe nombrar el 1 de septiembre, sean seleccionados de entre cinco candidatos presentados por una Junta Proponente.
La autonomía e independencia del Ministerio Público es esencial para garantizar el acceso a la justicia y hacer frente a la impunidad estructural que enfrenta Honduras. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el papel del Fiscal General es “esencial para el acceso a la justicia, la garantía del Estado de Derecho, la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos”. OB/Hondudiario