*** La doctora Durón dijo que el sistema estadístico nacional es engañoso, lo mejor es prevenir el dengue y Covid-19.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La jefa de investigaciones de la Universidad Tecnológica de Honduras (UNITEC), doctora Reina Durón, indicó que en lo que va del 2023 se registra la muerte de 30 personas por Covid-19 y advirtió que el virus sigue ahí.
“De modo que se debe prevenir particularmente las personas con enfermedades crónicas como los hipertensos, diabéticos, pacientes renales y los que tienen problemas cardiacos”, señaló.
Remarcó que se debe reconocer que hay un problema con los casos de Covid y dengue y al no tener estadísticas oficiales accesibles lo mejor es prevenir porque las personas vulnerables siguen corriendo riesgo.
La galena lamentó que “el sistema estadístico nacional es engañoso porque no tenemos datos accesibles de muchas regiones”.
Además, advirtió que “a más reinfecciones, más secuelas (…), pacientes que han tenido el virus pueden tener problemas neurológicos cardiovasculares, inmunológicos, articulares, a más infecciones se aumenta el riesgo, lo mejor es prevenir”.
Recomendó que no hay que aburrirse de mantener las medidas preventivas, porque los virus continúan, agregó la galena.
Finalmente, apunto que las autoridades o funcionarios públicos deben saber que la ciencia es la ciencia, los números son fríos y están ahí hay un problema con el dengue y el Covid, y eso no debe molestar a los funcionarios, más bien deben hacer alianza con médicos privados y academia porque “a todos nos interesa que nos vaya bien en el sistema de salud”. PC/Hondudiario