*** Se propuso que se debe unificar fronteras para que los trámites aduaneros sean más dinámicos y así fortalecer el turismo y la economía.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Por medio de este evento, se espera construir un movimiento regional de jóvenes que se comprometan con una estructura social juvenil, que brinden proyecciones de forma positiva y con participaciones en toda la región de la integración Centroamericana y República Dominicana.
En este conversatorio se destaca la exposición del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para abordar los desafíos relacionados con el cambio climático, turismo, seguridad, unidad centroamericana; además, de llevarse a cabo un taller promovido por la UNESCO, para la construcción de una guía de formación y participación ciudadana dirigida para los jóvenes.
Participaron como moderadores de este conversatorio Carlos Murillo, director de Plan Trifinio Honduras; el diputado Nedis Licona, secretario del PARLACEN por Honduras; el presidente del PARLACEN por Panamá, Amado Cerrud y el vicepresidente por Honduras, diputado Engels Pineda quien comentó que el PARLACEN busca que a través de la integración se fortalezca la región, sin fronteras para llegar a ser una potencia mundial.
El director Carlos Murillo lanzó una propuesta educativa que las universidades públicas de cada nación que pertenecen al PARLACEN, los jóvenes puedan acceder a ellas independientemente de su país; asimismo, propuso que se debe unificar fronteras para que los trámites aduaneros sean más dinámicos y así fortalecer el turismo y la economía. OB/Hondudiario