Categorías: Salud

Sigue la crisis de medicamentos en Honduras “a pesar de compras directas”

*** Figueroa detalló que “el problema de desabastecimiento en los centros asistenciales es grave, hay falta de medicamentos esenciales, como por ejemplo el acetaminofén”.

[su_heading]Texto de encabezado[/su_heading]

La doctora Suyapa Figueroa manifestó que continúa la crisis en los diferentes centros hospitalarios del país a pesar de ser aprobadas las compras directas.

“La crisis de desabastecimiento en los principales centros hospitalarios del país es preocupante ya que ni lo principal se encuentra, pese a la aprobación de las compras directas”, dijo la también diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH).

“Es lamentable porque hay un decreto de emergencia que le daba a la Secretaría de Salud la potestad de compra, pero solo han sido excusas que han hecho que la población tenga que asumir no solo la compra de medicamentos sino el pago de exámenes y compra de insumos”, indicó.

Además, culpó al Gobierno de no tener nada en los centros asistenciales y “obliga a la gente a pagar salud privada, algo que debería estar garantizado en la atención pública; son un fracaso a pesar que se les dio la potestad de realizar compras de emergencia, no hay voluntad de eliminar la corrupción”.

De igual forma, recordó que la promesa de abastecimiento de medicamentos en los centros asistenciales “fue la razón principal que motivó a la población a votar por ellos, la gente no es de Libertad y Refundación, la gente no votó por un partido político”.

Figueroa detalló que “el problema de desabastecimiento en los centros asistenciales es grave, hay falta de medicamentos esenciales, como por ejemplo el acetaminofén, tan barato y esencial, pero no hay”.

Días atrás el ministro de la Secretaría de Salud (Sesal), José Manuel Matheu, señaló que los hospitales del país cuentan con un 70 por ciento de abastecimiento de medicamentos y anunció que para septiembre inicia la licitación de medicamentos para 2024. PC/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Francia aumenta su apoyo a España hasta los 2.000 MW a través de las interconexiones

*** La gestora de la red francesa había dejado claro anteriormente que esa cualquiera mención…

2 horas hace

Salud reporta 2 personas fallecidas a causa de miasis por gusano barrenador

*** Honduras registra más de 1,213 casos de gusano barrenador en animales, siendo Choluteca uno…

2 horas hace

ASJ cuestiona afirmación del FMI sobre la economía porque no refleja la realidad nacional

*** Liliam Rivera manifiesta que dentro de los diferentes criterios de evaluación que se han…

3 horas hace

Oposición: Rixi Moncada exige renuncias cuando fue “jueza y parte del boicot electoral”

*** La oposición manifestó su descontento con las palabras de Rixi Ramona Moncada al pedir…

3 horas hace

BAC entrega premios a los ganadores de la promoción “Experimenta la Magia de Ahorrar en BAC”

*** Cada uno del los ganadores logró acumular hasta 7 regalos, como electrodomésticos, consolas de…

3 horas hace

Trump desatado en 100 días, impone la ley del más fuerte en la política exterior

*** El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política…

4 horas hace