martes, junio 17, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMás de un 70 % subirán costos de cárcel en Islas del...

Más de un 70 % subirán costos de cárcel en Islas del Cisne, estiman ingenieros

Tegucigalpa, Honduras

*** Desde el Colegio de Ingenieros se recomienda construir nuevos hospitales, en vez una cárcel “carísima” en el más remoto archipiélago del Caribe hondureño.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Los costos del proyecto carcelario en Islas del Cisne podrían aumentar un 70 por ciento de su valor en tierra firme, ya que los materiales, obreros, maquinarias, provisiones y otros insumos deberán llevarse en barco hasta el más remoto archipiélago del Caribe hondureño.

Las Islas del Cisne están a unas 150 millas náuticas de Puerto Castilla en el departamento de Colón, al norte del país, en el lugar hay una pequeña base de la Fuerza Naval que se abastece cada 45 días de provisiones.

Para Mario Vargas Carías, presidente de la Junta de Vigilancia del Colegio de Ingenieros capítulo de La Ceiba, Atlántida, “las inversiones son buenas” cuando generan empleos mediante obras con las empresas constructoras a nivel nacional, pero “el costo aumentará más del 70 por ciento por los fletes, ya que todo es llevado en barcos”.

“La construcción de esta cárcel es muy complicada. Hay más prioridades cómo hacer hospitales en el país. Habría que ver cuántos reos quieran colocar allí, pues el costo de la cárcel es alto y el mantenimiento saldría carísimo”, dijo el técnico y empresario de la construcción.

“Se tiene un doble discurso y la verdad qué hay más necesidad de hospitales y medicinas”, reiteró.

Vargas Carías, además, añadió que “Deben hacerse estudios de impacto ambiental”, porque  recordemos que las Islas del Cisne están bordeadas de múltiples colonias de arrecife de coral.

Además, en el lugar viven no menos de 60 especies de aves marinas, entre especies migratorias y residentes.

Otro desafío sería el abastecimiento de energía, pues habrá que “hay que colocar plantas generadoras” para la construcción y después pensar en otras opciones eólicas.

Este proyecto se haría mediante contrataciones directas, algo que no favorece a la competitividad en las ofertas, de acuerdo a otros técnicos civiles consultados, por lo que “los funcionarios deben pararse en la realidad del país”, dijeron.

Las Islas del Cisne son un archipiélago con un área aproximada de ocho kilómetros cuadrados de superficie. Se encuentra localizado en la parte noroeste del mar Caribe, a unos 250 kilómetros de tierra firme de Honduras, 17º de latitud Norte y 83º93´ de longitud Oeste, a una altitud de 9 pies sobre el nivel del mar.

El archipiélago está formado por tres islas: Cisne Grande, Cisne Pequeño y El Cayo Pájaro Bobo (Booby Cay). Se encuentra a  211 kilómetros  de Punta Castilla; es este el territorio hondureño más alejado de las costas del país.

Las Islas del Cisne son parte del territorio insular de Honduras. Su estructura geológica es coralina; su historia está ligada al último viaje del almirante Cristóbal Colón, quien debió realizar una parada de descanso y abastecimiento de madera, antes de descubrir Guanaja y Punta Caxinas; fueron estos datos históricos la base que apoyó el reclamo soberano sobre dichas islas, las cuales fueron también reclamadas por Estados Unidos, hasta 1972, año en que se concedió plenamente la posesión a Honduras. Josue Quintana/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias