*** Toman fuerza las dudas y desconfianza que hay alrededor del proceso de elección al Fiscal General.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El abogado Alejandro Alvarenga renunció a su postulación a Fiscal General y Adjunto, alegando una falta de confianza en el proceso y “porque todo está amañado”.
“Renuncio por falta de confianza en el proceso. Las leyes deben ser reformadas para elegir al Fiscal General y al Fiscal Adjunto”, declaró.
Alvarenga dejó saber que el tiene buena amistad con los miembros de la Junta Proponente, pero aclaró que “no es cierto que yo esté ligado con el expresidente Manuel Zelaya Rosales; al contrario, tengo mis diferencias con él”.
Además, no escondió que al proceso de elección del Fiscal General, lo rodean dudas y sospechas, en el sentido de que todo está arreglado por cuestiones políticas.
“Todo está amañado; no lo digo yo, lo dicen todos”, afirmó, en declaraciones a una estación radial.
Con lo anterior toman fuerza las dudas y desconfianza que hay alrededor del proceso de elección al Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público. Aún quedan 21 aspirantes a tomar los altos cargos de la Fiscalía hondureña.
La Junta Proponente finaliza este lunes la fase de tachas y denuncias de los ahora 21 aspirantes a ocupar el cargo de Fiscal General y Adjunto, y solicitó no profundizar la desconfianza entre la población en el proceso de elección.
El miembro de la Junta, José Ramon Ávila, se refirió a las irregularidades que han rodeado el proceso por posibles injerencias políticas y pidió que los dejen trabajar.
“Déjennos trabajar, no profundicen más la desconfianza de la población hacia los procesos de elección de altos cargos y hacia las instituciones del Estado”, apuntó.
Desde el comienzo del procedimiento, varios sectores condenaron que estaría bajo influencia de la clase política, pero los integrantes de la Junta Proponente garantizaron que el proceso sería transparente y la escogencia con base en la capacidad de cada postulante. OB/Hondudiario