*** Mientras los líderes de la alianza debaten la declaración, el presidente ucraniano calificó de “absurdo y sin precedentes” que las negociaciones no incluyan un calendario para la adhesión de Kiev.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky dijo que es “absurdo” que la OTAN no vaya a dar una fecha de invitación para que su país se adhiera y aseguró que tiene “señales” de que habrá una declaración sin alusión directa al ingreso una vez termine la guerra.
“La fórmula sólo se refiere a la invitación, y no a la adhesión de Ucrania”, dijo Zelensky sobre el contenido de la declaración que los aliados estarían negociando. El presidente calificó de “absurdo y sin precedentes” que la declaración que se estaría debatiendo no incluya fecha para invitar a Ucrania a unirse a la Alianza.
El jefe del Estado ucraniano se quejó también de que la declaración que estarían preparando los líderes de la OTAN aluda a “condiciones” para Ucrania, no ya para ser aceptada en la OTAN, sino para ser invitada a adherirse. “Parece que no hay disponibilidad ni para invitar a Ucrania a la OTAN ni para hacerla miembro de la Alianza”, remachó.
“Esto significa que se está dejando abierta una ventana de oportunidad para negociar la pertenencia a la OTAN de Ucrania en negociaciones con Rusia. Y para Rusia esto significa un motivo para continuar con el terror”, agregó el presidente ucraniano en su mensaje, publicado en sus redes sociales.
Zelensky también se quejó de que la posible fórmula de la declaración de la OTAN se esté negociando “sin Ucrania”, y afirmó que su país “merece respeto”.
Rusia monitorea la cumbre y promete represalias
El Kremlin dijo este martes que “monitorea cuidadosamente” la cumbre de líderes de la OTAN.
El vocero del gobierno comentó los primeros anuncios. Dijo que la entrada de Suecia en la OTAN tendrá “consecuencias negativas” para la seguridad de Rusia y agregó que Moscú responderá tomando medidas “previstas y planificadas”.
También, criticó la decisión de Francia de suministrar a Kiev misiles de largo alcance que podrían ayudar a Ucrania a atacar objetivos situados muy por detrás de las líneas rusas.
“Desde nuestro punto de vista, esta decisión es un error con consecuencias para la parte ucraniana, ya que, por supuesto, nos obligará a tomar contramedidas”, dijo Dmitry Peskov. Infobae/Hondudiario