*** Con la Próspera ZEDE, “es una expropiación indirecta la que está haciendo el Gobierno”, al quitarles el servicio aduanero y bloquearlos del sistema banquero nacional por presión gubernamental, contó Colindres.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El secretario técnico de Próspera ZEDE, Jorge Colindres, señaló que desde el actual Gobierno de Honduras están “haciendo actos ilegales” que constituyen una expropiación de inversión estadounidense.
“El Gobierno actual está haciendo actos ilegales que constituyen una expropiación de inversión estadounidense en el país”, declaró.
Colindres apuntó que lo anterior “obviamente preocupa”, pues una vez que los inversionistas se establecen en el régimen ZEDE (Zonas de Empleo y Desarrollo Económico), vienen con una serie de garantías como la estabilidad legal por un periodo mínimo de 50 años.
Estos inversionistas “tienen derechos que todos tenemos como es la no retroactividad de la ley, entonces una derogatoria no puede afectar relaciones jurídicas consolidadas antes de la derogatoria como es la formación y operación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico”, zanjó.
Según explicó, el Gobierno, al derogar las ZEDE y señalar que no las van a respetar, automáticamente las están expropiando. “Eso por sí constituyente una expropiación ilegal de inversiones”, reiteró, en el foro La Entrevista.
Con la Próspera ZEDE, “es una expropiación indirecta la que está haciendo el Gobierno”, al quitarles el servicio aduanero y bloquearlos del sistema banquero nacional por presión gubernamental, contó. OB/Hondudiario