martes, enero 14, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUrge despolitización y presupuesto en la Dinaf, según ex fiscal

Urge despolitización y presupuesto en la Dinaf, según ex fiscal

Tegucigalpa, Honduras

*** La profundidad del tema se debe al reciente caso que involucra la institución de la Niñez, en la muerte de una menor de 12 meses por presunto abuso sexual.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La experta en temas de Niñez, Nora Urbina, manifestó que la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), debe ser despolitizada para mantener un mejor funcionamiento sin importar el cambio de gobierno.

“Que la Dinaf no sea politizada… no puede ser una institución para dar trabajo a los activistas políticos. Si no es una persona que tiene el perfil, esa persona no puede ser nombrada y el Gobierno debe ser el principal consciente de que así debe ser”, indicó.

Para la ex fiscal de la Niñez y la Familia del Ministerio Público (MP), “la despolitización, capacidad de gente que va a atender a los niños y el presupuesto”, son tres factores que deben priorizar en la Dinaf, porque los estándares internacionales demandan gente especializada y supervisión en los diferentes centros de cuidados.

La profundidad del tema se debe al reciente caso que involucra la institución de la Niñez, en la muerte de una menor de 12 meses por presunto abuso sexual, aunque la titular de la Dinaf, Lizeth Coello, de forma contundente aseguró que el fallecimiento fue por desnutrición.

En ese contexto, la ex fiscal Urbina dijo que “hay una responsabilidad del Estado cuando un niño y una niña es puesto en manos de la institución rectora de políticas de niñez. Esta niña, por la edad, lo más indicado era dejarle en un entorno familiar con todos los cuidados en salud”.

Aunque por ahora solo se mantiene una sospecha de abuso sexual de la menor identificada como Keren López, “la Dinaf tiene que revisar esos procedimientos. Hay una obligación del Estado de supervisar las instituciones residenciales de cuidado alternativo”.

Por su parte, la directora de la Dinaf, Lizeth Coello, señaló que han firmado un convenio con las Secretarías de Presidencia, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Gobernación para hacer la investigación, así como la reestructuración institucional con personal calificado. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias