*** En la Ley de Equidad Tributaria se delimitan las exoneraciones y se establece el proceso de liquidación de Zonas Francas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Partido Liberal de Honduras presentó este miércoles el proyecto de “Ley de Equidad Tributaria” en contrapropuesta a la “Ley de Justicia Tributaria” enviada por el Ejecutivo para socialización en el Congreso Nacional (CN).
La iniciativa de los liberales es con la finalidad de dar tranquilidad al sector privado y se podrá decidir bajo qué ley el empresario quiere permanecer, según informaron.
“El objetivo es dar tranquilidad y certidumbre al sector privado y proteger los empleos que ya están generados”, explicó el presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal.
En la Ley de Equidad Tributaria se delimitan las exoneraciones y se establece el proceso de liquidación de Zonas Francas.
Entre otros puntos que contiene la propuesta liberal se identifican que para eliminar los abusos en el uso de dobles beneficios y como medida de control y verificación se incluye una definición de “No Simultaneidad de Regímenes Fiscales Especiales”.
Además, se incorpora la digitalización y simplificación administrativa como medida de monitoreo y control fiscal. Se crea un registro Central de beneficiario final y se incorpora la definición de beneficiario final para temas de carácter tributario.
La decisión no fue bien vista por el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé pino, quien arguyó que desnaturaliza la Ley de Justicia Tributaria de la siguiente manera.
“La propuesta liberal deja vigente las más de 15 exoneraciones que el proyecto de Ley de Justicia Tributaria buscar dejar en únicamente dos, no incorporan el concepto de Renta Mundial que si incorpora la Ley de Justicia Tributaria, establecen un criterio de Secreto Bancario diferente al que fue planteado y discutido en el proyecto de Ley de Justicia Tributaria”, detalló. PC/Hondudiario