miércoles, abril 30, 2025
spot_img
InicioDeportesUEFA excluye a Juventus de la Conference League por infracción al Juego...

UEFA excluye a Juventus de la Conference League por infracción al Juego Limpio Financiero

Tegucigalpa, Honduras

*** Por infracción en las normas de Licencias y Juego Limpio Financiero, la UEFA tomó acciones en contra del equipo italiano.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Juventus fue excluida de la Conference League, según se conoció este viernes. Durante la temporada 2022-23, la Primera Sala del CFCB, presidida por Sunil Gulati, abrió investigaciones a la Juventus y al Chelsea por posibles infracciones de las normas de Licencias de Clubes y Juego Limpio Financiero de la UEFA.

La Sala Primera del CFCB concluyó que la Juventus violó el marco regulatorio de la UEFA e incumplió el acuerdo de conciliación firmado en agosto de 2022. En consecuencia, la Primera Sala del CFCB rescindió el acuerdo de transacción concluido con el club y decidió: excluir a la Juventus de la competición de clubes masculinos de la UEFA 2023/24 e imponer una contribución financiera adicional de 20 millones de euros al club.

De esta cantidad, 10 millones de euros son condicionales y solo se aplicarán si los estados financieros anuales del club para los años financieros 2023, 2024 y 2025 no cumplen con los requisitos contables definidos en el Anexo G del Reglamento de Sostenibilidad Financiera y Licencias de Clubes de la UEFA.

Con respecto al Chelsea la Primera Cámara del CFCB concluyó que el club incumplió las normas de Juego Limpio Financiero y Licencias de Clubes de la UEFA como resultado de la presentación de información financiera incompleta.

Tras la venta del club en mayo de 2022, la nueva propiedad identificó e informó de manera proactiva a la UEFA, casos de informes financieros potencialmente incompletos bajo la propiedad anterior del club. Los asuntos informados se relacionaron con transacciones históricas que tuvieron lugar entre 2012 y 2019.

Tras su evaluación, incluido el plazo de prescripción aplicable, la Primera Sala del CFCB firmó un acuerdo de transacción con el club que acordó pagar una contribución financiera de 10 millones de euros para resolver completamente los asuntos denunciados. Marca/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias