*** Cualquier financiamiento que obtenga Honduras con la CAF, deberá ser aprobado por el Congreso Nacional.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Canales señaló que adherirse al organismo financiero regional debe servir para generar crecimiento económico.
“Como Colegio vemos una ventana de financiamiento que tiene el Gobierno de Honduras más allá de los temas políticos, ya que la CAF es un banco sólido con programas de gestión de financiamientos, resiliencia climática, desarrollo local y crecimiento económico, además, brinda asistencia a los países para fortalecer sus finanzas políticas”, declaró.
Según planteó, los beneficios de la incorporación a Honduras a la CAF dependerán de cómo se gestione el financiamiento.
De tal manera, deben estar dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de la población o aprovechar las potencialidades que tiene el país.
Sin embargado, cualquier financiamiento que obtenga Honduras con la CAF, deberá ser aprobado por el Congreso Nacional.
Ese sentido, la economista recomendó establecer diálogos y una mirada propositiva si la adhesión a la CAF tiene términos que benefician el país y sus condiciones. OB/Hondudiario
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…