*** En esa línea, Fernández defendió que la JP “realizó un trabajo correcto” en elegir a los cinco candidatos a Fiscal y remitidos al Legislativo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El ex miembro de la Junta Proponente (JP), Odir Fernández, se pronunció luego de que los recursos de amparo por cuatro ex aspirantes a Fiscal General y Adjunto fueron admitidos “Sin Suspensión del Acto Reclamado” por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
En consecuencia a la determinación de los Magistrados de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, el abogado Fernández apuntó que en el caso de la Junta Proponente las decisiones que adoptaron “fueron las correctas” y amparadas dentro de la “legalidad”.
La JP excluyó del proceso de escogencia para ocupar la Fiscalía General y Adjunta al ex postulante Mario Urquía, Luis Javier Santos, Juan Rafael Soto y Omar Bonilla Jiménez al ser tachados y denunciados en esa etapa correspondiente.
Por lo que interpusieron un Recurso de Amparo Administrativo que este jueves la CSJ informó que admitió por unanimidad de los Magistrados “y se resolverá oportunamente sobre el fondo del asunto planteado por los recurrentes”.
En esa línea, Fernández defendió que la JP “realizó un trabajo correcto” en elegir a los cinco candidatos a Fiscal y remitidos al Legislativo, donde les solicitó concentrarse en esa lista y no inclinarse por otra opción fuera de la nómina.
Algunos analistas consideraron que al no haber aspirantes favoritos o militantes de un partido político, los diputados podrían proponer a alguien ajeno a la lista que envió la Junta, ante tal posibilidad, Fernández dijo que el CN incurriría en una ilegalidad. “Veremos realmente de que está hecho el Congreso”, afianzó. PC/Hondudiario