Categorías: EconomíaPortada

Acuerdo con el FMI no soluciona la baja ejecución del Presupuesto, señala economista

*** Lagos recordó que es necesario resolver la problemática de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Economista Roberto Lagos

El economista Roberto Lagos, señaló que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un paso importante para Honduras, pero “no elimina los graves problemas de planificación y ejecución presupuestaria de la inversión pública que tenemos a la fecha”.

Lagos argumentó que tener un acuerdo con el FMI no soluciona los problemas de planificación y ejecución presupuestaria de la inversión pública por parte de los funcionarios e instituciones del Gobierno.

Igual, recordó que es necesario resolver la problemática de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

El especialista felicitó al Gobierno “por ese paso tan importante”, pero el acuerdo con el FMI emana de un proceso de negociación, como ser

el apoyo del ente financiero al gobierno en la Ley de Justicia Tributaria. “Esperamos que esta cuente con el acompañamiento técnico del FMI para finalmente tener un análisis del impacto”, apuntó.

Además, según detalló, el Gabinete económico se comprometió a tener un marco monetario y fiscal consistente (inexistente a la fecha), “este argumento se ve reflejado en dejar de usar reservas internacionales para financiar el presupuesto de gobierno y cambiarlo por deuda interna”.

Honduras también deberá cumplir con el déficit fiscal en el marco del orden de las finanzas públicas, dejar la política de tipo de cambio fijo por definición y basar las decisiones en fundamentos técnicos y resolver la problemática del sector eléctrico, según explicó Lagos.

“Todavía nos falta conocer los indicadores y metas del acuerdo en detalle. Y debemos reiterar que una cosa es tener un acuerdo otra muy distinta es aprobar las revisiones”, comentó.

Finalmente tener un acuerdo con el Fondo “no elimina los graves problemas de planificación y ejecución presupuestaria de la inversión pública que tenemos a la fecha. Aunque muchos ministros del gabinete económico les moleste e incomode mis comentarios es la realidad”, puntualizó. OB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Francia aumenta su apoyo a España hasta los 2.000 MW a través de las interconexiones

*** La gestora de la red francesa había dejado claro anteriormente que esa cualquiera mención…

6 segundos hace

Salud reporta 2 personas fallecidas a causa de miasis por gusano barrenador

*** Honduras registra más de 1,213 casos de gusano barrenador en animales, siendo Choluteca uno…

17 minutos hace

ASJ cuestiona afirmación del FMI sobre la economía porque no refleja la realidad nacional

*** Liliam Rivera manifiesta que dentro de los diferentes criterios de evaluación que se han…

1 hora hace

Oposición: Rixi Moncada exige renuncias cuando fue “jueza y parte del boicot electoral”

*** La oposición manifestó su descontento con las palabras de Rixi Ramona Moncada al pedir…

1 hora hace

BAC entrega premios a los ganadores de la promoción “Experimenta la Magia de Ahorrar en BAC”

*** Cada uno del los ganadores logró acumular hasta 7 regalos, como electrodomésticos, consolas de…

1 hora hace

Trump desatado en 100 días, impone la ley del más fuerte en la política exterior

*** El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política…

2 horas hace