miércoles, marzo 26, 2025
spot_img
InicioEconomíaAl menos 20 mil hondureños salieron del mercado laboral formal en 12...

Al menos 20 mil hondureños salieron del mercado laboral formal en 12 meses, señala el Cohep  

Tegucigalpa, Honduras

*** Yibrin volvió a proponer un pacto por el empleo. “Nuestra sugerencia es un acuerdo para prioriza el empleo y eso incluye una serie de medidas”, mencionó. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, junto al presidente del Cohep, Mateo Yibrin, durante un primer encuentro para abordar la nueva Ley de Tributaria

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrin, alertó de una pérdida de al menos 20 mil empleos en el norte y sur del país en los últimos 12 meses.

“Hemos perdido en Villanueva afiliados al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) 7,605 entre junio de 2022 a junio de 2023; en Choloma 10,112; en El Progreso 2,723; en San Lorenzo, sur del país, 320 (20,760 en las 4 ciudades)”, desglosó Yibrin a medios.

Yibrin indicó que las cifras son resultado de empleados que salieron del Seguro Social, es decir que “han salido del sector formal, han sido reducción de personal o despidos de empresas”.

Lo anterior, según comentó el empresario, es preocupante, pues a los hondureños no les queda otra opción que migrar o buscar oportunidades en el sector informal con menos ingreso y sin seguridad social.

La pérdida de empleo de las 20 mil personas, solo en la zona norte, significa que “80 mil hondureños que en los últimos 12 meses han quedado sin oportunidad”.

En ese sentido, Yibrin volvió a proponer un pacto por el empleo.

“Nuestra sugerencia es un acuerdo para prioriza el empleo y eso incluye una serie de medidas”, mencionó.

Tema de energía  

Por otro lado, reiteró que es necesario reducir las pérdidas de energía, pues la poca que hay está carísima.  

“Se nos vendió la idea en abril del año pasado de que con la ley de energía que aprobó el Congreso Nacional e iban a reducir las pérdidas, iba haber más generación de energía, iba reducirse en costo de la energía, pero ninguna de las 3 cosas ha ocurrido”, cuestionó. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias