*** Según las autoridades, son más de 50 mil mosquitos los que se estarán liberando cada semana y unos 200 mil al mes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Secretaría de Salud (Sesal), hizo saber que serán 9 millones de mosquitos con Wolbachia los que se liberarán en 39 colonias de la zona de influencia del Centro de Salud El Manchén en la ciudad de Tegucigalpa.
El proyecto piloto se está utilizando con el fin de contrarrestar el dengue, es así que la Sesal aclaró que cuando el mosquito pique cualquier parte del cuerpo, no transmitirá el dengue, porque la Wolbachia no es una enfermedad.
Según las autoridades, son más de 50 mil mosquitos los que se estarán liberando cada semana y unos 200 mil al mes, pero se desarrollará en un lapso de 6 meses. El nuevo método se realiza con la colaboración de Médicos Sin Fronteras (MSF).
Las acciones comenzaron el pasado martes, y el coordinador del proyecto de prevención de arbovirus de MSF, Edgar Boquin, explicó que “lo que hace la bacteria es que inhibe la transmisión del virus del dengue, zika y chikungunya dentro del mosquito”.
Además, señaló que el Programa Mundial del Mosquito se ha llevado a cabo en 11 países, y ha dejado como resultado una reducción de incidencia de casos de dengue hasta en un 94 por ciento. PC/Hondudiario