viernes, abril 11, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDIPAMPCO advierte a empresarios sobre estafa “Caja Fuerte” realizada por una red...

DIPAMPCO advierte a empresarios sobre estafa “Caja Fuerte” realizada por una red extranjera

Tegucigalpa, Honduras

*** De acuerdo con la información de DIPAMPCO, esta red que ya fue identificada en Paraguay, Perú y Ecuador como los “Parceros de la Estafa”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), advirtió sobre un grupo de criminal extranjero provenientes de Sudamérica que se dedica a estafar a empresarios bajo el modo de operación “Caja Fuerte”.

De acuerdo con la información de DIPAMPCO, esta red que ya fue identificada en Paraguay, Perú y Ecuador como los “Parceros de la Estafa” y que ha realizado múltiples estafas a empresarios con el engaño que harán crecer sus negocios.

La organización delictiva contacta a sus víctimas a través de WhatsApp donde se presentan como la financiera y anuncian que están buscando empresarios o microempresarios que tengan en mente algún tipo de proyecto o ampliación de negocio y requieran capital.

Ofrecen la oportunidad de acceder a préstamo para cualquier tipo de inversión y luego, cuando los emprendimientos empiecen a dar resultados, ellos pueden devolver el dinero capital.

El término “Caja Fuerte” se debe a que en ellas transportan supuestamente el dinero a prestar. Parte del trámite es que piden que se pague un “seguro” que ronda entre los 30 mil a 100 mil lempiras, el cual se debe entregar en efectivo. Este “seguro” es necesario para que dar la clave de la mini bóveda y acceder a la supuesta fortuna.

La institución policial explicó que para generar confianza entre sus víctimas, las citan en lujosas viviendas para dar la apariencia de tener posicionamiento económico y seriedad, además muestran fajos de dinero real que aparentemente se ingresa a la caja fuerte.

Sin embargo, cuando el cliente o empresario entrega el “seguro” ello desaparecen llevándose consigo las fuertes cantidades de dinero. La DIPAMPCO agregó que luego amenazan a las personas que intentan contactarse con ellos o si deciden denunciarles ante las autoridades. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias