*** La medida se tomó debido a la detección de plagas en el arroz, lo que planteaba riesgos para su distribución y consumo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El cargamento en cuestión consistía de 2,000 sacos de 10 kilogramos cada uno. Este procedimiento se realizó siguiendo las disposiciones establecidas en la Ley Fitozoosanitaria (Decreto No. 344-2005) y el Reglamento de Cuarentena Agropecuaria No. 1618-97, específicamente en su Artículo 20, Capítulo 1. El proceso de destrucción incluyó medidas de desinfección y enterramiento del arroz contaminado.
Esta acción resalta la importancia de los procedimientos de inspección y cuarentena implementados por las autoridades hondureñas para garantizar la salud de la población y la protección de la agricultura local contra amenazas fitosanitarias.
Además, el trabajo conjunto entre las diferentes entidades refleja el compromiso continuo de las autoridades para asegurar que los productos importados cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos, en beneficio de la población. Hondudiario
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…
*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…
***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…