*** Esto en relación a que el Cohep exigió pruebas sobre la supuesta mafia y la vinculación con el narcotráfico.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El abogado hondureño, Juan Carlos Berganza, aseveró que el director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, podría incurrir en delito al no sustentar la denuncia contra el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
“La denuncia presentada ante el Ministerio Público debe ser investigada, de no ser cierto que la documentación que presenta no constituye delito podría estar cometiendo el delito de denuncia falsa”, explicó el profesional del derecho.
Lo anterior, en relación a que el Cohep exigió pruebas sobre la supuesta mafia y la vinculación con el narcotráfico, pero según detallaron los representantes del sector privado, las evidencias que presentó Ochoa tiene que ver con otro tipo de información.
En ese caso, Berganza, dijo que no se debe satanizar al director de SAR por llevar hasta el Ministerio Público cajas llenas de 20 mil documentos “porque eso impacta, esa es una misión que debe resolver el Ministerio Público si el caso que ha presentado el titular del SAR constituye algún ilícito penal”.
“Llevar una enorme cantidad de cajas al Ministerio Público es porque debe tener alguna prueba o algún hecho delictivo, no creo que un funcionario público esté utilizando la institucionalidad para hacer un hecho mediático; eso sería peligroso”, arguyó el experto en temas legales. PC/Hondudiario