“Preocupa mucho” que la presidenta Xiomara se reúna con Nicolás Maduro

*** Espinoza argumentó que en Venezuela y Nicaragua “ambos gobiernos son antidemocráticos”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La abogada Maribel Espinoza

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, cuestionó las declaraciones de la presidenta Xiomara de Zelaya, quien acusa a gobiernos pasados de “narcodictaduras”, pero es cómplice de “gobiernos antidemocráticos” en Nicaragua y Venezuela.

“Preocupa mucho que la presidente de Honduras, doña Xiomara Castro, se reúna con Nicolás Maduro, quien dirige Venezuela y contra quien se sigue un proceso penal en EEUU por narcotráfico (al igual que JOH) y a la vez aboga permanentemente por Daniel Ortega quien dirige a Nicaragua”, señaló la abogada en su cuenta de X, antes Twitter.

Espinoza argumentó que en Venezuela y Nicaragua “ambos gobiernos son antidemocráticos y con serios problemas de narcotráfico y lavado de activos”.

“Honduras es testigo de la permanente violación de los derechos humanos que viven los ciudadanos en ambos países; donde la Iglesia es perseguida, la libertad de expresión negada, la oposición encarcelada y las oportunidades de trabajo ausentes”, agregó.

 

La congresista puntualizó que, “la lucha contra el narcotráfico, lavado de activos y la corrupción es global y requiere la cooperación entre países; por ello el gobierno hondureño no debe caer en la doble moral de acusar correctamente a unos por la narcodictadura como fue el caso de JOH (Juan Orlando Hernández), pero a la vez, ser cómplice a las narcodictaduras de otros países cuyos líderes están siendo acusados por conductas comunales relacionadas al narcotráfico”.

La presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya, demandó al Grupo de los 77 y China (G77+China) que se comprometa a rechazar los “bloqueos económicos” y las medidas coercitivas unilaterales contra los países en vías de desarrollo, en relación a Venezuela y Nicaragua.

Xiomara de Zelaya propuso un “nuevo orden mundial que incluya el desarrollo de mecanismos fuertes de negociación y debate para solucionar los problemas de los países subdesarrollados”. OB/Hondudiario

 

 

 

 

 

 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

19 minutos hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

26 minutos hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

2 horas hace

La mayoría de latinos tienen una opinión desfavorable de Trump y de Musk, según sondeo

*** El vicepresidente J.D. Vance sale mejor librado con un 48 por ciento de votantes…

2 horas hace

La Selección femenina de Honduras de Futsal se clasifica al Premundial

*** Honduras ha ido avanzando en las selecciones femeninas y se espera que consigan el…

2 horas hace

IP asegura que no entrega placas selectivas, solo las que no han sido reclamadas

*** El tema de las placas viene sonando hace muchísimos años y todavía el Gobierno…

3 horas hace