*** En 1971, el banquero incursionó en la política al ser candidato presidencial por el Partido Liberal.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Empresarios y políticos del país han reaccionado al fallecimiento del banquero Jorge Bueso Arias, quien murió este lunes a la edad de 104 años. El deceso del destacado empresario conmocionó a la sociedad hondureña, en especial al sector financiero y político.
Al conocer la noticia, el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Luis Larach, lamentó en medios de comunicación la muerte de Bueso Arias, a quien recordó como un “hombre ejemplar”.
“Siempre estuvo activo, vigente y actualizado, orientándonos y ayudando al país”, dijo.
El empresario refirió que, si Honduras siguiera el ejemplo de personajes como Bueso Arias, sería una nación diferente y un mejor país.
Del mismo modo, el diputado Liberal, Marlon Lara, señaló que Bueso Arias dejó un legado de trabajo y honestidad.
En 1971, el banquero incursionó en la política al ser candidato presidencial por el Partido Liberal.
Al respecto, Lara mencionó que, “no solo perdió el Partido Liberal, sino que el pueblo hondureño quien perdió de un gran presidente”.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, lamentó que hoy la patria pesa menos, pues ha perdido a un gran forjador. “Que en paz descanse”, agregó.
“Hondureño invaluable por su servicio y amor a la patria”, escribió el COHEP, en mensaje con una nota de duelo.
“El distinguido empresario ha dejado una huella imborrable en la historia de Honduras debido a su incansable labor”, reconoció la iniciativa privada.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica, Dante Mossi, escribió en la red de X (antes Twitter) que es un día triste para la familia del BCIE por la muerte del último fundador que aún sobrevivía, en relación al fallecimiento de Bueso Arias. OB/Hondudiario