México dice que está en contacto con China para rastrear los precursores del fentanilo

*** Estados Unidos ha redoblado la presión sobre México para que combata a los cárteles que fabrican fentanilo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, aseguró que su Gobierno ha establecido una “comunicación muy estrecha” con China para rastrear el comercio de productos químicos que son utilizados para fabricar el fentanilo, un potente opioide sintético.

Bárcena dio estas declaraciones durante un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas convocado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con motivo de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

“Quiero informarles que México ha establecido una comunicación muy estrecha con China, con India y con Corea porque queremos analizar las cadenas de valor de los precursores químicos de la producción del fentanilo y queremos ayudar en este tremenda pandemia”, dijo.

Bárcena añadió que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tiene “el pleno compromiso con Estados Unidos y Canadá para abordar este problema social tan crucial”.

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China para luego traficar con él en Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70.000 personas por esta sustancia.

Estados Unidos ha redoblado la presión sobre México para que combata a los cárteles que fabrican fentanilo, aunque López Obrador ha negado que esta droga se produzca en su país y asegura que llega a Norteamérica directamente desde China.

El presidente mexicano mandó una carta meses atrás a su homólogo chino, Xi Jinping, pidiéndole colaboración en el combate al fentanilo pero Pekín ha negado su responsabilidad en la cadena de suministro de esta droga.

A diferencia de México, China no se ha sumado a la coalición global contra el fentanilo lanzada por Washington en julio pasado.

La canciller mexicana aseguró este lunes ante Blinken que su país está comprometido en frenar esta droga y puso como ejemplo que la semana pasada fue extraditado a Estados Unidos el narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y se incautaron dos millones de pastillas de fentanilo en Sinaloa.

Pero Bárcena también recalcó que la crisis del fentanilo debe tratarse como un problema de salud pública, de manera que hay que atender “las causas estructurales” que llevan a los jóvenes a consumir esta sustancia. EFE

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

21 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

23 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

23 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

24 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

1 día hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

1 día hace