*** Según reveló OFRANEH, las autoridades justificaron su ausencia por la falta de tiempo para tramitar los viáticos, informado hasta el momento de la reunión.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH) denunció que los miembros del Comité del Mecanismo de Protección “hacen oídos sordos ante el riesgo inminente” a la vida de Miriam Miranda y miembros de la comunidad garífuna de Vallecito.
Con un comunicado, OFRANEH reseñó que las medidas de protección que tiene Miriam Miranda fueron motivadas principalmente por el secuestro con intento de asesinato contra ella y otras defensoras.
En ese sentido, señaló que se convocó a una reunión del Comité Técnico del Mecanismo Nacional de Protección para atender las medidas de protección solicitadas por la Coordinadora General de la OFRANEH, Miriam Miranda y otros lideres en riesgo ante el Mecanismo, pero “a pesar del riesgo inminente” después del atentado criminal sufrido el 19 de septiembre del presente años, a esta reunión no se presentó la Procuraduría General de la República, la Fiscalía de Derechos Humanos (MP), ni el Departamento de Derechos Humanos de la Policía Nacional.
Según reveló OFRANEH, las autoridades justificaron su ausencia por la falta de tiempo para tramitar los viáticos, informado hasta el momento de la reunión.
“Esta irresponsable ausencia, solo muestra la inoperancia de un Mecanismo de Protección y la falta de compromiso en la protección de la vida de las defensoras y defensores y además evidencia el racismo institucionalizado y el desprecio a la vida de nuestro pueblo”, acusó.
“Nos preocupa que el Mecanismo Nacional de Protección solo funcione desde la comodidad de las oficinas ubicadas en Tegucigalpa, mientras los riesgos que enfrentan las defensoras y los defensores son desde los territorios en disputa”, reclamó.

En el pronunciamiento, “responsabilizamos al Estado de Honduras, especialmente a la Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía de Derechos Humanos (MP), y el Departamento de Derechos Humanos de la Policía Nacional por la integridad física de Miriam Miranda y nuestro Pueblo”.
Condenan atentados
La Unión Europea, junto a sus Estados miembros presentes en el país, España, Alemania y Francia, condenaron el atentado contra Miriam Miranda defensora de los derechos de territorio, cultura y vida del pueblo Garífuna y coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña.
“Hacemos un llamado a las instituciones competentes para que garanticen la integridad física de la defensora y un entorno seguro para la acción de las y los defensores de derechos humanos”, se pronunció la Unión Europea.
De manera similar, la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, condenó el atentado contra el ambientalista José Ramiro Lara.
En su cuenta de “X” (antes Twitter), Dogu envió un mensaje para solidarizarse con el ambientalista, su familia y defensores del medioambiente por el ataque que recibió.
El defensor de la tierra fue objeto de un ataque criminal perpetrado por cuatro hombres que usaban pasamontañas. El acto ocurrió en un sector de Santa Rosa de Copán, en el occidente del país. OB/Hondudiario