*** La ejecutiva del Dinaf, señaló que toda «la colaboración entre estas organizaciones nacionales e internacionales es esencial para asegurar un futuro seguro y equitativo para la niñez hondureña».
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Durante este foro internacional, que se realizó en la ciudad de Monterrey, México, que sirvió como plataforma para discutir estrategias y compromisos conjuntos para salvaguardar el bienestar de los niños y niñas en Honduras, la directora ejecutiva del DINAF, logró el apoyo para consolidar y posicionar estratégicamente la nueva Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en Honduras, que se convierte en la institución líder para la protección infantil.
Al respecto, la directora ejecutiva de Dinaf, Lizeth Coello, señaló sobre la importancia de esta alianza estratégica, con todas las representaciones para «la colaboración entre organizaciones nacionales e internacionales que es esencial para asegurar un futuro seguro y equitativo para la niñez hondureña».
El Movimiento Mundial por la Infancia, representado por Carmen Elena Alemán, expresó su apoyo entusiasta a esta iniciativa, donde: «La infancia es un patrimonio global que debemos proteger. Estamos ansiosos por colaborar estrechamente con las autoridades hondureñas y las organizaciones locales para promover un ambiente seguro y propicio para el desarrollo de la niñez».
El foro finalizó con un compromiso firme de trabajar de manera coordinada y colaborativa para garantizar que la niñez hondureña cuente con las condiciones necesarias para un crecimiento saludable y una vida plena.
Este esfuerzo conjunto entre DINAF y próximamente la Nueva Secretaría de niñez, la Red Coiproden y el Movimiento Mundial por la Infancia es un paso adelante hacia un futuro más prometedor para los niños y niñas de Honduras y la región. MO/hondudiario