sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPercepción de incertidumbre con el Gobierno de Libre se acentúa entre la...

Percepción de incertidumbre con el Gobierno de Libre se acentúa entre la población

Tegucigalpa, Honduras

*** Castellanos indicó que más bien desde el Gobierno se niegan los problemas del país.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Julieta Castellanos

La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos, señaló que las autoridades del actual Gobierno siguen en una “burbuja” y lo que necesita Honduras es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones.  

Castellanos indicó que más bien desde el Gobierno se niegan los problemas del país, “por lo tanto esa percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro se acentúa”. 

La socióloga indicó que la percepción negativa no solamente está entre la gente pobre, también “se acentúa entre la clase media y entre personas que tienen recursos que están viendo ya la salida del país o irse de Honduras como una opción porque se ha acentuado la incertidumbre”.  

Para la reconocida analista de la realidad nacional, existen dos grandes problemas que sobresalen en Honduras; la corrupción que se fue profundizando y se extendió entre funcionarios, políticos y empresarios. 

El problema de que la corrupción penetre los diferentes sectores obviamente hace que el país tenga muchas dificultades para avanzar y combatirla, adicionó.  

Se está viendo con la propuesta de instalar la Comisión Internacional Anticorrupción, “no vemos las acciones que vengan realmente o que estén conduciendo a que la CICIH llegue al país esto es porque hay demasiados sectores involucrados en la corrupción”, cuestionó.  

El otro problema que enumeró Castellanos es la violencia, y mientras la clase política y los que dirigen no se pongan de acuerdo en combatir esos dos grandes flagelos del país, va a ser muy difícil que la nación salga adelante.  

Además, se está viendo mucha deficiencia en el Ejecutivo específicamente en el sector Salud y Educación, y puso de ejemplo el daño reciente de millones de vacunas.  

Hay muchas deficiencias en el Legislativo donde no hay capacidad de consenso y se han dejado de lado los verdaderos problemas del país, lo que es evidente con el caso de la elección del Fiscal General y Adjunto, adicionó.  

Finalmente, reiteró que quienes están en el poder creen que las instituciones son de los partidos y porque ganaron tienen la potestad de hacer las cosas a su manera, pero tendrá sus consecuencias. OB/Hondudiario  

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias