*** Según Madrid, la vía constitucional no es la adecuada debido a que en el CN no se alcanzan los 86 votos para darle a la misión ese proceso legal.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El miembro de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kenneth Madrid, señaló que la vía constitucional no es la adecuada para darle la independencia e imparcialidad a la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), debido a que en el Congreso Nacional (CN) no se alcanzan los 86 votos para darle a la misión ese proceso legal.
En ese escenario, para el representante del ASJ, lo más conveniente será que en el convenio del mecanismo a la CICIH se le pueda dar la capacidad de interponer acusaciones privadas en los casos de corrupción que el Ministerio Público (MP) no quiera perseguir.
Todo ello, una vez instalada la entidad internacional, que no será este 2023. Madrid espera que en el 2024 se llegue a un borrador que recoja el anhelo de los hondureños y que el Congreso Nacional apruebe el establecimiento de la CICIH.
Lo anterior, debido a la lentitud de los procesos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cabe mencionar que la presidenta Xiomara Castro de Zelaya entregó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, una propuesta de convenio “para que la CICIH tenga todas las facultades de investigación y persecución penal, autonomía e independencia”.
No obstante, en el Legislativo y ahora con el “estancamiento” no se avanza con la derogación y creación de decretos que permitan a la CICIH autonomía total para perseguir los casos de corrupción en el país. PC/Hondudiario