viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioGobiernoConsulados, TPS y visas de trabajo temporal entre temas abordados por...

Consulados, TPS y visas de trabajo temporal entre temas abordados por la Presidenta en McAllen

Tegucigalpa, Honduras

*** En términos generales, la Presidenta, señaló que su gobierno tiene el compromiso de abordar las causas estructurales de la migración.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La presidenta Xiomara Castro de Zelaya, visitó McAllen, Texas, para conocer las condiciones de los migrantes hondureños y principalmente los menores no acompañados en los centros de procesamiento y así buscar en conjunto con las autoridades estadunidenses, mitigar la problemática.

La visita incluyó un recorrido por las instalaciones de dichos centros en compañía de su hijo y secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, el canciller Enrique Reina, la embajadora de EEUU en Honduras, Laura Dogu y el secretario de Seguridad Nacional de ese país, Alejandro Mayorkas.

Durante la reunión con Mayorkas, la mandataria hondureña abordó varios temas migratorios entre ellos, el principal que es tratar de reunificar a los niños no acompañados con sus familiares, y trabajar para disminuir la migración irregular.

De igual forma, sobre la aprobación de cuatro nuevos consulados de Honduras en la nación norteamericana, iniciando en la ciudad de Tampa, Florida y Phoenix, Arizona “estos, ya aprobados por EEUU” así como seis consulados móviles antes de finalizar el 2023.

En ese caso, Reina, sostuvo una reunión con el equipo de empleados asignado para fortalecer el trabajo operativo de los consulados en Houston, Dallas y McAllen.

Por otra parte, Castro de Zelaya agradeció por la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta el año 2025 y reiteró a Mayorkas, la solicitud por una nueva designación del TPS para los hondureños que abandonaron el país por los huracanes Eta e Iota.

Otro tema importante que se trató con el funcionario estadounidense, es reducir las barreras a mecanismos de trabajo temporal para hondureños en EE.UU. La mandataria anunció que los “participantes del programa de visa de trabajo temporal H2 no pagarán ningún impuesto de salida en los aeropuertos”.

En términos generales, la Presidenta, señaló que su gobierno tiene el compromiso de abordar las causas estructurales de la migración, y reiteró la necesidad de cambiar el actual modelo económico por uno que permita a los países de América Latina la posibilidad de ofrecer a sus pueblos condiciones dignas y distribución equitativa de la riqueza.

Manifestó que esos diálogos permiten demostrar cómo dos países, que han mantenido una relación muy cercana pueden trabajar muy de la mano para abordar flagelos como el de la migración. Castro recordó que desde su inicio de mandato solicitó la visita a los migrantes hondureños.

De su lado, Mayorkas reconoció “el liderazgo” de la mandataria Castro y que es fundamental “en nuestros esfuerzos para atacar los contrabandistas despiadados. Juntos estamos arrestando y procesando a los contrabandistas, desmantelando sus redes y confiscando sus activos y fondos”.

Afirmó que en colaboración con Honduras, seguirán utilizando las autoridades y recursos para aplicar las consecuencias en la frontera a las personas que entren ilegalmente a EEUU.

Mientras, Dogu dijo que tanto Mayorkas como Castro y la “destacada delegación” abordaron temas de “nuestra colaboración humanitaria” compartieron éxitos y trazaron el camino a seguir en la crucial migración. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias