*** Los cultivos de coca se han encontrado en varios municipios del país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Con el operativo antidrogas, igual se encontró una estructura rústica para procesar pasta base de cocaína.
Honduras es un país que, históricamente es utilizado como corredor para el narcotráfico, experimentando un aumento significativo en el cultivo de hoja de coca en los últimos años.
En 2022, las autoridades hondureñas erradicaron más de 6,5 millones de plantas de coca, un aumento alarmante con respecto al 2017, cuando se encontraron los primeros cultivos.
Los cultivos de coca se han encontrado en varios municipios del país, pero se concentran principalmente en las zonas montañosas de la región norte, donde las condiciones climáticas y geográficas son favorables para su crecimiento.
Los departamentos en donde se han encontrado los sembradíos son Olancho, Gracias a Dios, Colón, Yoro, El Paraíso, y ahora Santa Bárbara.
Además, el cultivo de coca puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, ya que puede conducir a la deforestación y la contaminación, y en Honduras amenazan las áreas protegidas. OB/Hondudiario