*** El religioso señaló que “ambicionamos más de lo que tenemos y rechazamos al Hijo de Dios y lo matamos en todos aquellos que dejamos morir”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El diácono Hugo Mejía, reflexionó sobre la venida de Cristo, la cual “no es un simple anuncio” mientras dirigió la misa celebrada en la Catedral Metropolitana San Miguel Arcángel de Tegucigalpa, correspondiente a este domingo 8 de octubre.
En ausencia del Arzobispo monseñor José Vicente Nácher, el diácono dio lectura al evangelio de San Mateo, donde aparece la parábola titulada como “Los labradores malvados”, que hace énfasis a la crucifixión de Cristo.
Parte del texto narró que, “cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?”, a lo que el diacono razonó que “la venida última o tiempo final no es un simple anuncio del futuro, sino una luz que debe guiar nuestro presente”.
La lectura refirió que “los labradores, al ver al hijo, se dijeron: “Éste es el heredero, venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia” y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron. Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?”.
Por lo que, la Palabra llama “miserables” a esos labradores homicidas, dijo el religioso. Añadió que “nos resistimos a agradecer lo recibido, ambicionamos más de lo que tenemos y rechazamos al Hijo de Dios y lo matamos en todos aquellos que dejamos morir”.
El escrito para este domingo también enfatizó sobre los cristianos que no dan buenos frutos, y Mejía explicó que “el reino o produce frutos o no es el reino de Dios. Estas palabras no nos pueden dejar indiferentes”. PC/Hondudiario