*** El funcionario dijo que hay mucho interés en este proyecto.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Hay avances puntuales, hemos hablado ya con varios países amigos como Estados Unidos, Japón, Corea, China, España e Italia”, subrayó.
El funcionario dijo que hay mucho interés en este proyecto, porque es un alternativo importante para las rutas interoceánicas, sobre todo, con el canal de Panamá.
Fue la presidenta Xiomara Castro de Zelaya quien anunció que la construcción de un tren interoceánico para unir al Océano Atlántico con el Océano Pacífico “es un proyecto de interés nacional”.
Castro de Zelaya apuntó que, con esta obra se promoverá el desarrollo económico y social de la región centroamericana.
Además, la mandataria anunció que invitará a diferentes naciones y sectores privados en participar en el proyecto, el cual está interesado en gobierno de Estados Unidos.
Según expuso la gobernante de todos los hondureños, el bosquejo del megaproyecto incluye la creación de una “empresa transnacional”, ya que “Estados Unidos, al igual que otros países, me han manifestado la importancia de este proyecto para el desarrollo de las actividades comerciales en nuestra región”.
Un tren interoceánico en Honduras ya es considerado una utopía, pues por incontables años se habló de su construcción, pero nunca existió un plan concreto para hacer realidad la mega obra. OB/Hondudiario
*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…
*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…
*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…
*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…
*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…
*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…