Categorías: NACIONALESPortada

Más de 6 millones de arbustos de coca y 24 laboratorios incautados en lo que va del 2023

*** Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras fueron localizadas en abril de 2017.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Más de 6 millones de arbustos de coca han sido decomisados este año por militares hondureños, 400.000 de ellos este sábado, informó el portavoz de las Fuerzas Armadas de Honduras, José Coello.

La Policía Militar del Orden Público (PMOP) localizó este sábado 400.000 plantas de hoja de coca en el Parque Nacional Pico Bonito, en el departamento de Atlántida, en el Caribe del país, señaló Coello.

Los cultivos están sembrados en un predio de unas 35 hectáreas y fueron asegurados como parte del Plan Nacional de Seguridad en Pico Bonito, donde las autoridades además localizaron un laboratorio supuestamente dedicado a procesar este tipo de droga, añadió.

Además, decomisaron combustible, insumos químicos para la elaboración de pasta de coca, dos picadoras de coca y 6 balanzas.

Hasta ahora no se ha detenido a ninguna persona, pero se ha iniciado una investigación para saber a quién pertenece el terreno y el laboratorio para procesar droga.

Según el portavoz de la institución armada, soldados hondureños han decomisado en lo que va de 2023 más de 6 millones de arbustos de coca, más de 1,5 millones de plantas de marihuana y más de 6.000 paquetes de cocaína, y han destruido 24 laboratorios para procesar drogas, en el marco del Plan Nacional de Solución Contra el Crimen aprobado a finales de marzo por el Gobierno para frenar la violencia criminal.

El Plan Nacional fue aprobado por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, que encabeza la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, según el Ejecutivo en Tegucigalpa.

Honduras pasó a ser en los últimos años un país en el que los narcotraficantes también procesan droga, principalmente cocaína, de acuerdo a fuentes oficiales.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras fueron localizadas en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país centroamericano, según las autoridades.

Por su posición geográfica, Honduras, principalmente el Caribe, es utilizado por narcotraficantes internacionales que envían cargamentos, especialmente de cocaína, a Estados Unidos, en avionetas y embarcaciones rápidas. EFE

 

rhondudiario

Entradas recientes

Trump desatado en 100 días, impone la ley del más fuerte en la política exterior

*** El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política…

18 minutos hace

“Constante sufrimiento del pueblo evidencia la falta de un Plan de Nación”: CODEH

*** El presidente del CODEH, Hugo Maldonado, afirma que en el país no se está…

1 hora hace

UFTF convoca a partidos políticos a presentar informe de contable anual

*** UFTF o Política Limpia convocó a los partidos políticos para que a final de…

2 horas hace

La Asociación Coral Sinfónica de Honduras realizó concierto de Música Sacra

*** Este concierto es parte de las actividades de recaudación de fondos para el viaje…

2 horas hace

EE. UU. anunciará el 04 de mayo si extiende o cancela el TPS a Honduras

*** Los hondureños esperan enérgicamente que se renueve el TPS para poder estar tranquilos en…

2 horas hace

Familiares de los 3 hondureños fallecidos en EEUU claman por ayuda para repatriación de cuerpos

*** Familiares de las tres víctimas fallecidas en el Estado de Oklahoma, EE.UU. claman por…

3 horas hace