miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioEconomíaEl interés e integración centroamericana debe primar entre Honduras y Costa Rica

El interés e integración centroamericana debe primar entre Honduras y Costa Rica

Tegucigalpa, Honduras

*** Las autoridades de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) solicitan a las autoridades de Costa Rica ubicar a Honduras en el lugar que le corresponde para que el problema se termine.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El canciller de la República, Carlos Enrique Reina, expresó en las últimas horas que están abiertos al diálogo y en busca de mecanismos más eficientes con el gobierno de Costa Rica luego de la imposición de visa a los hondureños.

“Decir que estamos cooperando en la medida de lo posible con el sector transporte a nivel de cancillería. Esperamos y confiamos en que el diálogo e interés se impongan por la integración centroamericana”, comentó Reina.

El canciller añadió que si la preocupación radica en la seguridad, están dispuestos y abiertos para buscar esos mecanismos y cooperar con Costa Rica.

Solución

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, dijo que espera que la situación se resuelva rápidamente y en ese sentido solicitan al gobierno de Costa Rica hacer los cambios necesarios en su diario oficial La Gaceta para que ubiquen a Honduras en el lugar que le corresponde.

“El dilema es que nos han categorizado en un numeral que no es el correspondiente para nosotros; es importante saber que Costa Rica a nosotros nos vende 600 millones de dólares (unos 14,850 millones de lempiras) al año y nosotros vendemos 132 millones de dólares (unos 3,267 millones de lempiras). Estamos en un desbalance”, detalló Fortín.

Añadió que el país centroamericano transporta a Honduras, Guatemala y El Salvador más de 1,700 millones de dólares al año.

“Eso lo van a tener que transportar con conductores que no sean hondureños y realmente es una lástima que se tenga que llegar a eso; quienes pierden son los hondureños y costarricenses porque el empresario solo cambia de chofer”, puntualizó. ET/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias