*** Honduras es considero uno de los países “más peligrosos del mundo para las personas defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En los primeros nueve meses la Oacnudh documentó “15 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y 1 periodistas”.
Del total de activistas asesinados, 13, que representan el 81,3 por ciento, estaban dedicados a la defensa de la tierra, el territorio y el medio ambiente, y 2 (12,5 por ciento) a la defensa de los derechos de las personas LGBTIQ, añadió.
La Oacnudh detalló que entre enero y septiembre se registraron al menos 297 agresiones contra 267 defensores de derechos humanos y 105 periodistas en Honduras.
Al menos 208 personas agredidas, el 55,9 por ciento, se dedicaban a la defensa de la tierra, el territorio y el medio ambiente, 56 (15,1 por ciento) a la defender los derechos de la comunidad LGBTIQ y 46 (12,4 por ciento) al periodismo, precisó el informe de la Oacnudh.
Agregó que 161 de los agredidos son hombres, 106 mujeres y 9 mujeres transgénero.
Un 19,6 por ciento del total, 73, eran indígenas y 7,8 por ciento (29) afrohondureñas, destacó la oficina de Naciones Unidas, que enfatizó que en 96 casos los ataques fueron contra organizaciones, medios de comunicación u otros colectivos.
Del total de casos, 73 fueron por amenazas, 60 intimidación y hostigamiento y 23 ataques digitales, y la mayoría de las agresiones se reportaron en los departamentos de Francisco Morazán, con 101, Colón y Cortés, con 47 cada uno, y Yoro, con 31.
La Oacnudh observa que los departamentos con mayor número de ataques son aquellos con una alta presencia de población indígena, afrohondureña y campesinos.
Honduras es considero uno de los países “más peligrosos del mundo para las personas defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales”, dijo a finales de septiembre el relator especial de la ONU sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Contexto del Cambio Climático, Ian Fry.
El experto también expresó su «especial preocupación» por la intimidación a las personas defensoras de los derechos humanos en asuntos ambientales, ya que durante su visita tres fueron agredidas y una asesinada. EFE
*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…
*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…
*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…
*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…
*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…
*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…