Activistas y migrantes protestan a favor de Palestina en frontera de México con EEUU

*** La manifestación es una muestra más de las protestas a favor de Palestina que se han desatado en Latinoamérica.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Activistas, colectivos de migrantes y ciudadanos protestaron este sábado en Tijuana, en la frontera de México con Estados Unidos, para manifestar su apoyo a Palestina en medio del conflicto bélico en Israel. 

Decenas de personas se reunieron en las inmediaciones del puerto fronterizo de El Chaparral, donde denunciaron un “avasallamiento mediático” a favor de Israel y la “criminalización” de los palestinos. 

Ángel Martínez, integrante del Comité Pro Palestina Tijuana, que convocó esta manifestación, señaló que esta fue la primera de una serie de actividades que planean en los siguientes meses para “informar sobre lo que sucede realmente en este conflicto”. 

“Es una situación bastante fuerte a nivel mundial y que nos ocupa bastante, sobre todo por ser frontera, uno nunca sabe cuándo puedan llegar refugiados de cualquiera de los países, pero sobre todo de palestinos que viven en una cárcel prácticamente desde hace 65 años”, expuso ante los medios. 

El activista afirmó que, tras los ataques del grupo terrorista Hamás, “se condena mucho al pueblo palestino, sobre todo por parte de los países capitalistas». 

“Muchas veces se invisibiliza y solamente nos quedamos con la premisa de los medios en donde se condena al grupo Hamás por el ataque a Israel y se le vincula con todo el pueblo palestino”, sostuvo. 

La manifestación es una muestra más de las protestas a favor de Palestina que se han desatado en Latinoamérica, en particular tras el bombardeo a un hospital en Gaza que dejó cientos de muertos el 17 de octubre. 

Los ataques terroristas de Hamás en territorio israelí causaron al menos 1.400 muertos y 210 rehenes desde el pasado 7 de octubre, y la posterior respuesta de Israel con bombardeos sobre la Franja de Gaza provocaron ya al menos 4.469 muertos, según el Ministerio de Sanidad palestino. 

En la manifestación en Tijuana, hubo migrantes que recién llegaron a vivir en la ciudad y se sumaron con banderas de Palestina y pancartas de apoyo con frases como: “From the river to de sea: Free Palestine” (Desde el río hasta el mar: Palestina libre), “Alto al genocidio” y “El pueblo de Palestina tiene derecho a resistir”. 

A propósito, el activista Martínez consideró que muy probablemente y en un periodo cercano seguramente estarán arribando a la ciudad tanto refugiados israelíes como palestinos, al considerar que Tijuana, por ser frontera, también es destino de migrantes para cruzar hacia Estados Unidos. 

“Creo que no tardan mucho en comenzar a llegar refugiados israelíes y palestinos, ambos que están padeciendo el conflicto, esta es frontera y al fin y al cabo por cada conflicto global se prevé la llegada de refugiados”, concluyó. EFE 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Honduras registra 553 incendios forestales hasta la fecha

*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…

1 hora hace

El partido por el descenso se jugará en la tarde para evitar especulaciones: presidente de Liga Nacional

*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…

2 horas hace

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

2 horas hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

2 horas hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

3 horas hace