*** Expertos en la materia asegura que no hay ningún elemento para que se conforme una comisión de transición, tampoco existe una crisis.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
De acuerdo con el abogado penalista, Félix Ávila, una comisión de control, interventora o transición no cabe en el Ministerio Público, ya que el sistema es claro en lo que debe pasar al vacar los cargos del Fiscal General y Adjunto.
«El Congreso Nacional (CN) debe cumplir su función y obligación constitucional de nombrar a sus sustitutos legales y como no ha sido el caso, entonces las leyes establecen que los actuales que están continúen, es así como el Fiscal Adjunto está como Fiscal General», explicó el profesional del derecho.
El entrevistado informó que una comisión de transición o control se da justamente cuando se transita de un estatus a otro, «por ejemplo, pensemos que no existiera el Ministerio Público (MP) y que las funciones las estuviera ejerciendo una institución distinta como la Procuraduría o el Poder Ejecutivo, en ese caso sí habría que transitar de este órgano a otro».
El también ex juez de sentencia añadió que no hay ningún elemento para que se conforme una comisión, tampoco existe una crisis.
«La crisis está en el CN que no funciona, que no legisla, deben trabajar y ponerse de acuerdo por el bien del país», exhortó Ávila.
Por su parte, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, expresó que nombrar comisiones es totalmente ilegal e inconstitucional.
«Si hay diputados que voten por eso, le garantizo al pueblo hondureño que los iré a denunciar al Ministerio Público, porque esa no es una facultad que tenemos», resaltó Espinoza. ET/Hondudiario