*** Las autoridades universitaria detallaron que para la última del proyecto se espera la distribución de 65,700 gafas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informaron que a través de un programa de donación de lentes de lectura, se ha beneficiado a 34,300 hondureños de escasos recursos.
“Desde la UNAH estamos impulsando este ‘Programa de Salud Visual UNAH 2023’, que en colaboración con la Secretaría de Salud, clínicas de los gobiernos locales, comunidades y ONGs, busca llegar a la mayor cantidad de personas que requieran estos lentes y así generarles un cambio en su vida”, expresó Nelson Paz en representación del alma mater.
El médico explicó que en la actualidad, el programa se encuentra en la segunda etapa, en la que se han distribuido alrededor de 34,300 anteojos a nivel nacional.
Se espera que en la última etapa se distribuyan aproximadamente 65,700 gafas de lectura.
El galeno también detalló que el programa se desarrolla en tres etapas: la primera involucra la organización de los servicios de salud y Centros Regionales Universitarios. La segunda fase se dirige a los establecimientos de salud de la SESAL en los departamentos de Copán, Santa Bárbara, Cortés, Olancho, Francisco Morazán y El Paraíso.
«La tercera etapa se enfoca en los gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales que ofrecen servicios de salud gratuitos a la población circundante», indicó Paz. ET/Hondudiario.
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…
*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…
*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…
*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…
*** El jefe de investigación del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de…
*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión…