*** Para Duarte, la fundación que elabora el ranking, tiene una ideología libertaria que pretende la desaparición del Estado en el hemisferio económico.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El subdirector del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Cristian Duarte, se pronunció sobre la calificación que obtuvo Honduras en el ranking de infiernos fiscales realizado por la organización “The 1841 Foundation”.
Duarte indicó que ese “ese ranking en particular no nos interesa caer más abajo, de nuevo, porque es un ranking que hacen organizaciones libertarias que buscan la desaparición del Estado como mecanismo para fomentar la libre empresa y mide la presencia del Estado en la economía”.
Recientemente la fundación encargada de elaborar la calificación, colocó a Honduras en el puesto 11 de 184 países y posiciona a la nación entre las que cobran impuestos más altos a las empresas.
El término infierno fiscal se usa generalmente para referirse a un país o lugar con tasas impositivas muy altas. Según algunas definiciones, también significa una burocracia fiscal opresiva u onerosa.
Bajo ese contexto, Duarte defendió que los 10 grupos más ricos de Honduras tienen una tasa de efectiva de 0.03 por ciento, mientras que el promedio de grupos económicos poderosos en América pagan al menos un 10 por ciento.
Además, señaló que si el ranking fuese aplicado a países desarrollados, muchos de las naciones con potencia económica serían unos “completos” infiernos fiscales, argumentando que, las empresas pagan una alta tasa de impuestos.
“A nosotros nos tiene que importar el bienestar de la gente, el Estado tenga suficientes recursos para invertir para mejorar el bienestar de la gente y las empresas estatales tengan condiciones para invertir”, apuntó. PC/Hondudiario