*** El gerente de Nescafé detalló que en Honduras estiman que existen 102 mil familias productoras de café, y que plan Nescafé en sus 10 años de existencia ha beneficiado a más de 18 mil familias.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El gerente de Nescafé, Kin Waigel, manifestó su alegría ay satisfacción durante la celebración del mes internacional del café y también el comienzo de la temporada de cosecha 2023-2024, así como continuar con el plan de desarrollo para productores hondureños.
“Estamos todos juntos para celebrar el día del café, es el mes del café y particularmente este año estamos celebrando el inicio de la cosecha 2023-2024, es un momento para festejar el café hondureño un café de calidad, sexto mayor productor mundial, y también celebramos 10 años del plan Nescafé”, dijo el gerente durante el evento.
Waigel expresó que buscan seguir apoyando la sostenibilidad de la caficultura hondureña, “no nos olvidemos que representa el 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), así que es sumamente importante para el país, y también para la entrega de divisas”.
Detalló que en Honduras estiman que existen 102 mil familias productoras de café, y que plan Nescafé en sus 10 años de existencia ha beneficiado a más de 18 mil familias. Asimismo ya compra el 10 por ciento de café en el año y se posiciona como el mayor comprador de café en Honduras.
Es un plan que ayuda a la educación tanto de mejores prácticas agrícolas como saber más de la calidad del café, a ser más productivo, nutrirse mejor y motivar los jóvenes en el campo. Mediante el programa “hemos llegado a 22 mil jóvenes con cursos digitales”. PC/Hondudiario