*** La circulación de los vientos asociados a este sistema, transportaría humedad desde el océano Pacífico hacia el territorio nacional con registro de lluvias.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), informó en este domingo que se mantiene en vigilancia sobre una depresión tropical localizada aproximadamente a 418 kilómetros al suroeste de la costa pacífica de Guatemala y a unos 618 km al suroeste del Golfo de Fonseca.
Se pronosticó que en las próximas horas posiblemente se convierta en tormenta tropical con el nombre de “Pilar”.
La entidad detalló que los modelos numéricos todavía muestran incertidumbre sobre qué tan cerca de la costa Pacífica de El Salvador y Guatemala pueda localizarse este sistema en las próximas horas, pero hasta ahora se pronostica que el mismo se localice a unos 200 km al suroeste de El Salvador, el próximo lunes 30 de octubre.
Asimismo, Copeco explicó que la circulación de los vientos asociados a este sistema, transportaría humedad desde el océano Pacífico hacia el territorio nacional, con registro de lluvias, principalmente en las regiones, occidental, suroccidental, central, sur y oriental, en las próximas 36 horas.
En cuanto al oleaje, se advirtió que, en el mar Caribe, estaría de 2 a 4 pies de altura, mientras que, en el Golfo de Fonseca de 2 a 4 pies con máximos de 6 a 7, desde mañana lunes 30 y el martes 31 de octubre.
Copeco a través del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) se mantiene en constante análisis y vigilancia de este fenómeno para informar de manera oficial y oportuna a la población hondureña sobre la evolución del mismo. PC/Hondudiario