*** La expresidenta del CHE recomendó que el Gobierno debe apoyar más a los sectores que son generadores masivos de empleo en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Liliana Castillo, manifestó que el Gobierno debe crear condiciones para atraer la inversión extranjera y con ello, la generación de empleo.
Según Castillo, quien genera mayor empleo en el país “es el sector privado, pero el Gobierno es el encargado de propiciar las condiciones para que tanto la inversión como nuevos puestos de trabajos se generen”.
Lo anterior, debido a que en el país existe el empleo, pero en condiciones precarias, porque no cumple con los derechos laborales de los empleados, según mencionó Castillo.
“En Honduras lo que más predomina es el empleo precario ya que al menos el 62 por ciento de los puestos de trabajo que se generan no reúnen las condiciones mínimas como pagar el salario mínimo y seguridad social”, señaló la experta en temas económicos.
Según otros economistas, el desempleo en Honduras se mantiene alrededor del 9 por ciento y el que genera empleos es el sector privado, por lo debe haber una coordinación fuerte y muy bien definida entre el gobierno y la empresa privada.
En ese contexto, Castillo recomendó que el Gobierno debe apoyar más a los sectores que son generadores masivos de empleo en el país como la agricultura, construcción, transporte, turismo y comercio.
“Además, generar más confianza entre los agentes económicos tanto nacionales como extranjeros para potencialicen la inversión en el país”, apuntó. PC/Hondudiario