*** Frente a la situación complicada que vive el país Canales señaló que se debe reflexionar y planificar medidas de prevención, especialmente en la zona del Valle de Sula.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La presidenta del Colegio de Economistas de Honduras (CEH), Amparo Canales, manifestó que, ante la falta de un plan de mitigación frente a la actividad lluviosa, los cultivos se ven fuertemente afectados y con ello, el crecimiento económico.
Según la economista, para este año se estimó un crecimiento del 2.9 por ciento, no obstante, por los daños de las condiciones del clima, se reduciría a 2.5 por ciento, con una pérdida de un 4 por ciento.
“No se cuenta con un plan de mitigación y prevención a pesar de las lecciones que se han tenido. No se hicieron las prevenciones adecuadas”, sostuvo.
“Se han reportado perdidas en cultivos lo que empeora la situación de país”, dijo Canales. De igual forma, recordó las estimaciones del Banco Central de Honduras (BCH), que fueron del 3.5 por ciento, y el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo redujo al 2.9 por ciento.
Frente a la situación complicada que vive el país en relación a la economía, Canales señaló que se debe reflexionar y planificar medidas de prevención en la zona del Valle de Sula donde se genera el dinamismo de la economía”.
Añadió que también se debe priorizar recursos para las obras de prevención y mitigar el impacto que tienen los fenómenos en el país.
Hasta el momento se han reportado pérdidas de fincas de banano, palma africana, hortalizas, maíz, frijol y las lluvias han provocado la maduración del grano de café, lo que demanda adelantar el trabajo. PC/Hondudiario